Política cero
Jairo Calixto Albarrán
Jairo Calixto Albarrán
Con Calderón, México se parece cada vez más a aquella bonita canción del Tri llamada “Nuestros impuestos” (“subieron la renta, subieron la luz, subieron los huevos, la leche también, subieron la mota, también el alcohol” y como López Portillo, el buen Jelipillo va a ser el ganón). Por eso los tacólogos de México (dícese de quienes nos dedicamos a la inspiradora tarea de catar, cual somelieres de la cultura del maíz, tacos, tostadas y tamales con el meñique parado), agradecemos la ayuda que de manera tan desinteresada y sin autocomplacencias presta a la nación el Doctor Simi al ponerse a vender, junto a los simicondones, unas nutritivas simitortillas que esperemos no sean similares e intercambiables a razón de $4 pesos el kilo. O sea, mientras la presente administración pone en peligro la supervivencia de los antojitos mexicanos con su idea de convertir a la tortilla en un artículo tan de caché que desde ahora no hay que echarle sal sino cristales Swarovski, el de la botarga se pone generoso.
Si quiere hacer el favor completo, habría que pedirle a este espléndido altruista que sus nuevas tortillerías sean atendidas por sus simichicas, plis.
Estos son patriotas, no los que de manera histérica quieren impedir que don Francisco Gil agarre hueso en el HSBC, un banco con ideas premodernas, lo sé porque esa institución se niega a devolverme 3 mil pesos que me atracaron de la manera más vil (solicité el dinero en un cajero automático y nunca me lo dio pero igual me lo descontó de mi tarjeta de débito) a pesar de tener todas las pruebas necesarias. Aunque viole los tratados de la Convención Anticorrupción de la ONU, me parece que en vez de impugnar a Paco Gil, deberíamos de buscar la manera de que emigre lo más pronto posible a aplicar sus antidiluvianas políticas hacendarias a otro lado, no vaya a ser que algún gobernador lo agarre como alto funcionario en alguna localidad de la bonita provincia mexicana como ocurrió con Reyes Tamez, quien fue reclutado en Nuevo León por Natividad González Parás. Debido a la grisura de su desempeño al frente de la SEP y a la manera en que se hizo pato durante el conflicto magisterial en Oaxaca, era más fácil creer que el América lo iba a contratar de delantero (ya ven que les gusta gastar fortunas en bultos; de hecho cualquiera diría que la entrada de las instalaciones de Coapa hay un letrero que al calce dice: “Se recibe cascajo”) a imaginarlo de secretario de Educación de una entidad federativa.
El piojo Herrera habría quedado mejor en el puesto, neta.
Si quiere hacer el favor completo, habría que pedirle a este espléndido altruista que sus nuevas tortillerías sean atendidas por sus simichicas, plis.
Estos son patriotas, no los que de manera histérica quieren impedir que don Francisco Gil agarre hueso en el HSBC, un banco con ideas premodernas, lo sé porque esa institución se niega a devolverme 3 mil pesos que me atracaron de la manera más vil (solicité el dinero en un cajero automático y nunca me lo dio pero igual me lo descontó de mi tarjeta de débito) a pesar de tener todas las pruebas necesarias. Aunque viole los tratados de la Convención Anticorrupción de la ONU, me parece que en vez de impugnar a Paco Gil, deberíamos de buscar la manera de que emigre lo más pronto posible a aplicar sus antidiluvianas políticas hacendarias a otro lado, no vaya a ser que algún gobernador lo agarre como alto funcionario en alguna localidad de la bonita provincia mexicana como ocurrió con Reyes Tamez, quien fue reclutado en Nuevo León por Natividad González Parás. Debido a la grisura de su desempeño al frente de la SEP y a la manera en que se hizo pato durante el conflicto magisterial en Oaxaca, era más fácil creer que el América lo iba a contratar de delantero (ya ven que les gusta gastar fortunas en bultos; de hecho cualquiera diría que la entrada de las instalaciones de Coapa hay un letrero que al calce dice: “Se recibe cascajo”) a imaginarlo de secretario de Educación de una entidad federativa.
El piojo Herrera habría quedado mejor en el puesto, neta.
Milenio diario
Jueves 11 de enero de 2007
Jueves 11 de enero de 2007
No hay comentarios:
Publicar un comentario