sábado, 17 de marzo de 2007

En aviones de cristal y sin miedo a nada, Alex Ubago se desnuda el alma



Sólo faltaron un par de tequilas para que Alex Ubago se desnudara por completo –claro según él– en el concierto que ofreció este viernes 16 de marzo en el Teatro Metropolitan, aunque su alma quedó al descubierto con cada canción interpretada.
El sentimiento, la pasión, el amor por la vida y los sucesos que han marcado la vida del cantautor español se hicieron notar una vez más –después de casi tres años de haber cantado en este mismo lugar.
La sencillez en su vestuario –jeans, saco negro, tenis y playera blanca, que a la mitad de evento cambió por una azul–, escenografía compuesta únicamente por su banda de cinco y luces en colores fríos para las canciones que evocan más romanticismo y en calidos para las más rítmicas fueron los elementos que conformaron el espectáculo.
Y es que Alex Ubago no necesita más para llenar un escenario, su música retrata situaciones, emite sentimientos y genera emociones, para muestra su canción La estación que fue inspirada después de la explosión de una bomba en el tren de Madrid –el 11 de marzo de 2004.

“Y no hay nada peor que pueda imaginar que ver todos tus sueños echar a volar por eso me quedé sentado en la estación tratando de encontrarle alguna explicación a esta pesadilla de bandas y guerrillas que algunos van sufriendo, y otros utilizan y mientras este mundo se va poniendo enfermo, yo espero que el fututo traiga mejores tiempos.”[1]
Por casi dos horas deleitó al público con su música especialmente con sus éxitos: ¿Qué pides tú?, Aunque no te pueda ver, A gritos de esperanza, Viajar contigo, Cuanto antes, Dame tu aire, Sigo buscando y Sin miedo a nada, en total 19 melodías, la que faltó
Sabes.
[1] La estación letra y música de Alex Ubago, extraído del álbum Aviones de cristal editado en septiembre de 2006.
Con el alma desnuda –y no como en la canción de Emmanuelle– Alex Ubago desató suspiros y compartió sentimientos que deberán durar hasta la próxima vez que México A gritos de esperanza solicite una dosis de emociones, ojalá sea Cuanto antes.

jueves, 15 de marzo de 2007

Un recuento con el pasado


Recordar es volver a vivir, de eso no queda duda, el sábado 10 de marzo en el programa de televisión Muévete se presentó Martín Ricca, quien hasta el momento y desde hace poco más de dos años había estado ausente del mundo del espectáculo en México.
Tras unas imágenes que mostraban el pasado exitoso de la carrera de la estrella infantil en las telenovelas El diario de Daniela –que grabó en 1998 al lado de Daniela Lujan– y Amigos por siempre –acompañado por Belinda en 1999– los recuerdos de las que entonces eran niñas y hoy son casi adultas se movieron y trajeron a la mente aquellos años de adolescencia en la que fueron creciendo con las canciones e imágenes de las mencionadas historias televisivas.
El nuevo ídolo de México, Martín ¡Ya mueve multitudes!, La martinmanía ya empezó, Martín ¡el nuevo favorito!, Martín todo un ídolo de la juventud, Martín el príncipe del pop son sólo algunos de los encabezados con los que eran llenadas las revistas de espectáculos de México.
Una estrella que paso a la historia, discos de oro, platino, finales en vivo exitosos de las telenovelas en que participó, firmas de autógrafos, conciertos en México y América Latina, son sólo algunos de los triunfos que este pequeño cosechó.
Aunque debido a los grandes problemas en la industria musical, los cantantes tienen que empezar de cero con cada producción nueva y la falta de promoción de su último disco Enamorado lo alejaron de la escena musical, para finalmente regresar con un nuevo material discográfico que México tendrá que esperar ya que se sólo ha salido a la luz en Brasil.
Esperemos que éste no sea sólo un flash en medio de la obscuridad y dure al menos un poco para hacernos recordar y por qué no volver a vivir.
foto: www.radiosbrasileiras.com.br/banner/banner_martin_ricca.html